
Los “topes” salariales del gobierno, precedidos de un estallido de precios, del incremento de todos los impuestos nacionales y provinciales, de las tarifas y del tipo de cambio, son un ajuste que se descarga sobre los trabajadores.
Fue la presión de las bases la que obligó a que los cinco gremios docentes nacionales del nivel educativo obligatorio mantengan la lucha. La enorme huelga docente y la multiplicación de los paros estatales no cuentan para los Moyano ni para los Micheli, que no han convocado a ningún plan de lucha. Mientras amenazan con un paro para dentro de algunas semanas, y alguna marcha anecdótica, acentúan cada día sus alianzas con la oposición en miras de un “voto castigo” al gobierno en las próximas elecciones detrás de los Macri, De la Sota o Binner.
La Conadu Histórica aprobó en este contexto un paro nacional de 24 horas para el próximo lunes y otro de 48 horas para el martes 26 y miércoles 27 de marzo, que tendrá efecto en 25 universidades por la reapertura inmediata de las paritarias y por un pliego reivindicativo que incluye un aumento del 30 por ciento, salario para los docentes ad honorem y pase a planta permanente para los interinos.
Desde la agrupación Naranja, conducción de la AGD, llamamos a los docentes a parar la UBA por la reapertura inmediata de las paritarias y el rechazo del tope salarial de 22% en cuotas, y reclamamos a las centrales sindicales que convoquen a un paro de 36 horas para arrancar las demandas.
Desde la Naranja, llamamos además a sumarse activamente a la lucha, movilizándonos el próximo 20 de marzo a las 9 horas a las puertas del rectorado para exigir la derogación inmediata del robo del 4,5% de la caja complementaria y ninguna cesantía para los mayores de 65 años, para luego desde ahí movilizarnos al Ministerio de Educación con el pliego reivindicativo de la docencia nacional y la exigencia de la reapertura de las paritarias de manera inmediata.
» Reapertura Inmediata de las paritarias
» Por la media canasta familiar para el cargo testigo sin sumas grises ni negras
» Por un aumento de emergencia del 30% de bolsillo, libre de impuesto.
» Por la actualización periódica de los salarios.
» Eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios de los trabajadores.
» Asignación familiar por hijo de $700 para todos los trabajadores.
» Salario para todos los docentes ad honorem. Implementación de la segunda etapa del programa para
garantizar que ningún trabajador docente trabaje gratis.
» Plena vigencia de la Ley 26508. Derecho de opción para todos los docentes.
» Auténtica carrera docente que garantice la estabilidad laboral de toda la planta docente.
» Aumento del presupuesto universitario.
AGRUPACIÓN NARANJA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
Conducción de AGD-UBA
Hola, tengo que empezar el CBC este año. Quisiera saber si esto significa que no arranca mañana 25? Muchas gracias
ResponderEliminar